Lo mas visto
-
el ganjah de los Rastafaris La isla de Jamaica tiene características históricas que la diferencian del resto del Caribe. Al igual que en ...
miércoles, 17 de noviembre de 2010
a modo de información
Este Blog no hace ningún tipo de apología al consumo de cannabis, no tratamos de inducir a nadie a realizar nada que vaya en contra de la legislación vigente. El contenido es exclusivamente de carácter informativo, denegamos cualquier responsabilidad por un mal uso del mismo
martes, 16 de noviembre de 2010
sobre las Variedades
Indica y Sativa son los nombres utilizados para distinguir ambos extremos de la gama de cannabis. Hay una multitud de patrones de crecimiento, cualidades y efectos diferentes en esta gama, muchos de los cuales son el resultado de la sorprendente habilidad de adaptación del cannabis a su entorno. Genéticamente, y en términos de relación de razas, todo el cannabis está dentro de la misma familia.
Dentro de la especie Cannabis Sativa, reconocemos tres grandes subespecies: Indica, Sativa y Ruderalis.
SATIVA
Las Sativas son, en general, de las zonas ecuatoriales - Tailandia, Camboya, Jamaica, México, etc.
INDICA
La mayoría de las variedades Indica vienen del sur de Asia y del sub-continente Indio (Afganistán, Pakistán, India, Tibet, Nepal, etc.).
Indicas son compactas y fuertes, con cogollos densos, pesados y fragantes. Los cogollos de Indica tienden a crecer en racimos, con espacios variables (conocidos como 'espacios internodulares') entre cada racimo.
Las Indicas son variedades de floración más rápida, por lo general con un tiempo de floración de entre 6 a 9 semanas.
Las Indicas no tienden a ganar altura rápidamente, una vez que ha comenzado la floración. De una Indica se puede esperar un aumento de su crecimiento vegetativo entre 50 y 100% al finalizar el período de floración.
El efecto de una Indica está comúnmente clasificado como un 'dejarte de piedra', lo que significa que está más centrado en el cuerpo. Puede intensificar sensaciones físicas como el gusto, el tacto y el sonido. Tiene un efecto relajante - mental y físico - y puede resultar soporífica en dosis mayores.
La mayoría de las variedades Indica vienen del sur de Asia y del sub-continente Indio (Afganistán, Pakistán, India, Tibet, Nepal, etc.).
RUDELARIS
Desde el punto de vista botánico, es una planta pequeña, con hoja tipo la Sativa, con pocas ramas secundarias que crece en estado salvaje en miles de Hectáreas de las repúblicas del sur de la ex-URSS.De los millones de plantas existentes, ninguna, según prueba de los laboratorios, supera el 0.5% de THC.
Actualmente se utilizan para cruzarlas con Indicas y Sativas para alterar sus propiedades (sabor, olor, etc)
efectos entre indica y sativa
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Cultivo de Guerrilla
Cuando adentro no tenemos posibilidades de armar un Indoor
y el cultivo en nuestro exterior se hace imposible, lo que nos queda es
el Cultivo de Guerrilla.
Es la forma extrema de cultivo para los que no pueden cultivar en casa de ninguna manera. Se trata de cultivar en montes publicos una determinada cantidad de plantas en diferentes jardines repartidos por ese mismo o por varios montes. Se necesita gran conocimiento del terreno, conocer sus particularidades y los multiples peligros que pueden afectar a tus plantas. Pueden servir campos abandonado o ruinas de casas.
Consejos guerrilleros
1- Nunca planten en patrones artificiales (hileras, circulos, triangulos, espirales, etc...).
2- Nunca dejen basura (vasitos de plastico descartables, sacos de compost, envases de fertilizantes, tubos de pvc, etc...) cerca del lugar donde plantan.
3- Si van a dejar herramientas u otros articulos (para no tener que cargarlas cada ves que van a ver las plantas) camuflenlos bien.
4-Tratar de no modificar el terreno y la flora del lugar (o hacerlo minimamente).
5- Si el cultivo fue sacado por la policia (o alguien mas) NUNCA vuelvan al lugar para ver que paso o tratar de recuperar algo.
6- Intentar plantar las marias por separado para reducir las posibilidades de que encuentren toda la plantacion junta.
7- Usar caminos alternativos y no dejar/producir senderos. Son muy visibles desde el aire.
8- No decirle a nadie sobre la plantacion.
9- Borrar huellas digitales de cualquier cosa que dejemos atras.
10- Plantar alejado de fuentes de agua (van a tener que ir y venir cada ves que quieran regar, pero disminuye las posibilidades de que encuentren las plantas).
11- Obsevar la fauna local, nos pueden decir mucho sobre la presencia de otras personas en el lugar.
.......................................................
PREPARAR EL TERRENO
Cava un agujero donde colocar cada planta.
El boquete en cuestion tiene unos 50 cm de profundidad y entre 40 y 50 cm. de diametro.
Compra tierra de vivero, segun las plantas que tengas tienes que comprar mas o menos.
Deja un monton de humus de lombriz en el boquete, añade una capa mezclada con un poco de tierra original del sitio, y despues vamos mezclandolo con la tierra de vivero . Finalizamos el proceso dejando una capa de humus y camuflandolo un poco con hierbas de la zona y alguna rama.
En guerrilla no hay tantos problemas de plagas!
Tabla de carencias y excesos
Que nuestras plantas cumplan con su total desarrollo y lleguen al final de su travesía por estos lugares
es una tarea ardua. Los que las cultivamos tenemos que sortear grandes obstáculos y sabemos que no es una tarea fácil, pero al final, si todo sale bien, tendremos nuestra recompensa.
A modo de guía para que nuestras niñas se desarrollen con normalidad, esta sección tratara de cumplir con su cometido: tener plantas grandes y saludables
El tema de la nutrición vegetal es muy importante.
Esto consiste en que a la planta le está faltando uno o varios de los 13 elementos esenciales que necesitan todos los vegetales para sobrevivir.
clic en la imagen para ampliar
en este link encontraremos alguna ayuda para cubrir las carencias o excesos de nuestra planta y /o la tierra en la que se encuentra
martes, 9 de noviembre de 2010
E-BOOKS - MÚSICA -LIBROS - PELÍCULAS
A modo de recomendación.
Algunos se descargan, otros no
..........................................
presentación
DESCARGA EL DOCUMENTAL COMPLETO
AQUI: http://www.fileserve.com/file/W9CWPXV
PASS: lospiratasdelaweb.com
Calidad : MPG-DvdRip
Peso : 740 MB
Idioma: Español e Ingles
Subtitulos :SI
.............................................
Algunos se descargan, otros no
..........................................
FLOW por amor al agua
(documental)
DESCARGA EL DOCUMENTAL COMPLETO
AQUI: http://www.fileserve.com/file/W9CWPXV
PASS: lospiratasdelaweb.com
Calidad : MPG-DvdRip
Idioma: Español e Ingles
Subtitulos :SI
.............................................
APRENDIZA DE CHAMAN - Corine Sobrum
( e-book )
LECTURA ON LINE: http://www.scribd.com/doc/3264022/Corine-Sombrun-Aprendiza-de-Chaman
.............................................................
EL ARTE DE ENSOÑAR- Carlos Castaneda
( libro ) formato WORD
DESCARGAhttp://www.mediafire.com/?ufyanmzzmem
.............................................................
EL ARTE DE ENSOÑAR- Carlos Castaneda
( libro ) formato WORD
DESCARGAhttp://www.mediafire.com/?ufyanmzzmem
lunes, 8 de noviembre de 2010
Política
Brad Pitt
ingresa a la política para legalizar la marihuana
Una fuente cercana al actor más apetecido de Hollywood reveló que quiere lanzarse a las elecciones presidenciales del 2016 porque se cansó del mundo que lo rodea y quiere ir más allá.
Aunque a Brad y su prometida Angelina Jolie se les conoce por sus buenas causas sociales generó mucha sorpresa la noticia de que quiera lanzarse a la presidencia de los Estados Unidos.
Al actor le preocupa tanto las buenas obras y la pobreza mundial que estaría pensando en un cargo político para trabajar desde allí y ayudar a más gente.
Otra de las razones por las que Pitt quiere ser Presidente es porque está decidido a legalizar la marihuana de la cual se ha declarado fiel seguidor. Considera que legalizar la marihuana sería el negocio que más de en Internet.
Por ahora Brad se lanzará a las elecciones para el Senado y de acuerdo a como le vaya, buscará la Presidencia dentro de seis años.
la planta sagrada
el ganjah de los Rastafaris
La isla de Jamaica tiene características históricas que la diferencian del resto del Caribe. Al igual que en Haití, la inmigración de negros procedentes de África fue mayoritaria por lo que las condiciones culturales y religiosas difieren bastante de las inculcadas en el resto de América durante la etapa colonial.
En Jamaica surgió un fuerte nacionalismo identificado con las raíces africanas que propició la cultura de los rastafaris o rastas y dio origen a una religión fundada por Marcus Gavey en la década de 1930. Para ellos el ganja, nombre que le dan a la cannabis, tiene una connotación sacramental. Los miembros de esta religión aceptan algunas partes de la Biblia, en especial la identifican del cannabis con la hierba a la que se refiere el Salmo bíblico 104:14, "Él creó el pasto para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre." (28) También creen que el emperador etiope Haile Selassie fue un dios viviente y representaba "el Jesús de la raza negra"; y que Etiopía es el lugar originario de donde proviene la gente de la raza negra y un retorno final a este país africano es algo parecido al nirvana.

Los rastafaris aseguran que mediante el ganja se sienten en comunión con la naturaleza ya que les ayuda a incrementar su percepción espiritual. También lo usan como medicina y alimento ya que lo cocinan de una manera similar a la espinaca y frecuentemente se les da a los niños como sopa o té.
sábado, 6 de noviembre de 2010
a la ronda del churro

fumar con otro es como compartir un mate, una cena...tiene sus propios rituales y conductas.
para evitar quedar como un pascualito , un paloma, un salame, conviene aprender ciertas etiquetas que hacen al fumador educado.
- NO BABEAR EL PORRO.- a pesar de que fumar seca la boca, es muy comun pasar el porro y recibir una porqueria toda baboseada. Ya se sabe que compartir un porro no contagia enfermedades, pero tampoco da para llevarse a la boca algo que viene hecho un asco. Lo mismo ocurre si fumamos con mujeres y estas tienen los labios pintados. El porro babeado no solo asqueda, sino que tira maaal.
- NO CONVERSAR EL PORRO.- fumar relaja, distiende y disminuye la ansiedad. No hay nada mas lindo que estar con amigos compartiendo una charla mientras se fuma. La verdad que el unico que está distendido es el que está fumando, porque los que esperan ven humear el humito desesperados y mientras a boca de jarro pronuncian un .." dale, no lo converses "
- PEDIR SECAS.- pedir es complejo, depende del ambiente en que nos encontremos, del ambiente de la ronda, si nos acercamos a un extraño, conviene hacerlo en un tono amigable, y ofrecer algo a cambio, un trago o un pucho. Evitar fumar como un desesperado cuando nos conviden, y agradecer una vez hayamos fumado.
- EL QUE ARMA LO PRENDE.- esta es una regla, siempre es de cortesía ofrecer el porro a su cultivador o al que haya traído ese prensado paraguayo antes de prenderlo como si fuera propio. En caso de que hayamos sido nosotros el tenga el abastecimiento, podemos ofrecer la armada a cualquiera en la ronda
- VER PARA QUE LADO VA LA VUELTA.- esto es importante para evitar saltear a alguien que todavía no fumo. Algunos dicen que el porro siempre se pasa hacia la derecha, pero esto varia según quien lo prendió y hacia donde lo paso. En caso de dudas, lo correcto siempre es preguntar "..quien va?"
- SOCIALIZAR.- el armador tiene la responsabilidad de distribuir de igual manera todo el material fumable entre los participantes de la ronda. Quiere decir que si formamos un grupo numeroso lo ideal seria armar dos finos en lugar de uno grande y girarlos en sentido opuesto uno del otro. De esta manera, nadie tiene que fumar solamente las tucas
- MANTENERSE EN EL LUGAR.- si formamos parte de una ronda y el porro está encendido, es de buena educación mantener el lugar durante toda la fumada.
- CON O SIN FILTRO.- el filtro tiene adeptos y detractores, los filtreros dicen que evita porros babosos, pero los de la vieja escuela sin filtro, dicen que desperdicia espacio que podria usarse para armar un porro mas grande.
- LA TUCA.- cuando llega el final y todos fumaron, la tuca puede tirarse, guardarse o terminarse de fumar con un objeto para tal fin (tuca, achique). Es casi obligación preguntar si alguien quiere una seca mas antes de decidir el final de la fumata. Si la tuca es arrojada al suelo con el comentario .."para los que vengan" o sus variantes..."pa que nunca falte"..."pa los duendes ", levantarla y guardársela asegura que nunca mas nos vuelvan a invitar a una ronda
Ojos de Pastora

La salvia divinorum conocida como "ojos de la pastora" es de las plantas psicoactivas que no contienen alcaloides y que son legales hoy en día, no hacen daño alguno, se da en cierta región de oaxaca en cierta altitud y humedad, es usada por los mazatecos y propicia un fenómeno psíquico del sueño, un tremendo y potente y complejo sueño lucido de luz.
video : TERENCE MCKENNA relata sus experiencias con esta planta
La Salvaje
born to be wild

LEONURINA
.jpg)
Leonotis leonorus, una especie de lafamiliade las lamiáceas. Es mucho más conocida por alguno de sus nombre comunes, entre ellos oreja de león y marihuana salvaje.
Éste último nombre en particular se debe a que era usada como alucinógeno, por algunas tribus de África central. Se afirma que se la considera como una hierba legal, cuyo principio activo la leonurina, sustituye los efectos de la conocida cannabis.
Es una planta resistente, entre otros factores a la sequía.
EFECTOS
En estado puro son fundamentalmente narcóticos, sedantes e hipnoticos
de una ligera euforia y estimulación visual y auditiva
TOLERANCIA Y DEPENDENCIA
El nivel de tolerancia a la LEONURINA en el organismo es bajo, al igual
que sus indices de dependencia física y psicológica
ADMINISTRACIÓN
Las hojas y las flores se fuman tradicionalmente solas o mezcladas con otras hierbas.
Las raices, tallos y hojas son bebidos en infuciones o macerados para utilizar de forma externa.
California... se decide ?

En el estado de Schwarzenegger, se somete la legislación de la venta libre de marihuana a una consulta popular.
El estado ganaria millones y los usuarios tranquilidad.
3 de noviembre, RECHAZO A LA PROPUESTA 19 EN CALIFORNIA
Tras los primeros escrutinios (12% escrutado) después de las votación para aprobar o no la Propuesta 19, que pretendía legalizar el uso lúdico de la marihuana, así como su cultivo y posesión, los resultados no son nada alentadores para los que defendemos la despenalización total del uso de la planta de cannabis.
La propuesta gozaba con el beneplácito de la mayoría de los jóvenes, así como de multitud de sectores, pero no ha sido suficiente para aprobar esta ley. En contra, casi todos los países sudamericanos, entre ellos México. Este país, que produce miles de toneladas de marihuana destinada al mercado americano, veía tambalear el sustento de miles de sus ciudadanos, que trabajan en estas plantaciones de cannabis, a pesar de su ilegalidad. El negocio es el negocio, sea ilegal o no, y hay países que no ven más allá, y no respetan a los miles de muertos que cada año caen por culpa de este negocio, precisamente por ser ilegal. No piensan, que ellos también deberían tratar de lagalizarlo, y así sus ciudadanos no se quedarían sin trabajo.
En fín, que al final sólo es una cuestión de dinero, y el derecho de cada uno a hacer con su cuerpo lo que quiera, queda en un segundo plano… o en un tercero… o en cuarto.
De todas maneras, que la Propuesta 19 no haya salido aprobada, no quiere decir que los californianos no puedan seguir comprando su hierba en los dispensarios, alegando una causa médica, sino que seguirán siendo la zona del planeta donde más insomnios y dolores de espalda hay. ¡Cuanta hipocresía!

La propuesta gozaba con el beneplácito de la mayoría de los jóvenes, así como de multitud de sectores, pero no ha sido suficiente para aprobar esta ley. En contra, casi todos los países sudamericanos, entre ellos México. Este país, que produce miles de toneladas de marihuana destinada al mercado americano, veía tambalear el sustento de miles de sus ciudadanos, que trabajan en estas plantaciones de cannabis, a pesar de su ilegalidad. El negocio es el negocio, sea ilegal o no, y hay países que no ven más allá, y no respetan a los miles de muertos que cada año caen por culpa de este negocio, precisamente por ser ilegal. No piensan, que ellos también deberían tratar de lagalizarlo, y así sus ciudadanos no se quedarían sin trabajo.
En fín, que al final sólo es una cuestión de dinero, y el derecho de cada uno a hacer con su cuerpo lo que quiera, queda en un segundo plano… o en un tercero… o en cuarto.
De todas maneras, que la Propuesta 19 no haya salido aprobada, no quiere decir que los californianos no puedan seguir comprando su hierba en los dispensarios, alegando una causa médica, sino que seguirán siendo la zona del planeta donde más insomnios y dolores de espalda hay. ¡Cuanta hipocresía!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)